000 02729nam a2200265 a 4500
999 _c750
_d750
001 1075689
005 20230725181637.0
008 090427s2006 sp a gr 00110 spa d
020 _a8471014939
040 _aCO-BoBLA
_bspa
_cmxocuev
041 1 _aspa
_heng
050 _aQM100
_bC3518 2006
100 _aCailliet, René
_91561
245 1 0 _aAnatomía funcional, biomecánica
260 3 _aMadrid :
_bMarbán,
_c2006.
300 _aviii, 306 p. :
_bil. ;
_c27 cm.
504 _aIncluye bibliografía e índice.
505 _t1. Aspectos de la anatomía funcional
_t2. Anatomía funcional de la columna lumbosacra
_t3. Anatomía funcional de la columna cervical
_t4. Anatomía funcional del hombro
_t5. Anatomía funcional del codo, la muñeca, la mano y los dedos
_t6. Anatomía funcional de la rodilla
_t7. Anatomía funcional de la articulación de la cadera
_t8. Anatomía funcional del pie y tobillo
520 _aLas características neuromusculares de las cuatro extremidades y de la columna vertebral tienen una implicación similar y forman parte de un todo: El SNC y el musculoesquelético son los dos mayores sistemas involucrados de forma primaria en la obtención de una respuesta a los cambios del entorno. Estos dos sistemas están abastecidos por una fuente de energía disponible inmediatamente para completar las tareas previstas. El problema que se presenta en el sistema musculoesquelético es que la fuerza desarrollada en cada articulación durante la actividad fisiológica diaria puede llevar debilitamiento y a la discapacidad desde la disfunción si la función normal se altera de alguna manera. Una vez que se prevé una tarea musculoesquelética, se pone en marcha una secuencia de actividades normales que culminan en la realización completa de la tarea prevista. El último paso lo llevan a cabo las articulaciones del sistema musculoesquelético. Estas articulaciones están presentes en las cuatro extremidades y en la columna vertebral, y tienen un mecanismo similar para desarrollar la actividad prevista. Todas las actividades neuromusculares se llevan a cabo en forma de «patrones», los cuales están codificados en el SNC. En un principio se pensó que estos patrones se encontraban en la corteza cerebral de la corteza premotora, pero hoy en día se acepta también están en el tronco cerebral, cerebelo y médula espinal. La meta de la tarea se inicia probablemente dentro de la corteza, pero se modifica en el mesencéfalo y cerebro.
534 _pTítulo original :
_tFunctional anatomy of the musculoskeletal system.
650 _aSistema muscular
_x Anatomía.
650 _aEnfermedades del sistema muscular
_x Anatomía.
942 _2lcc
_cBK
949 _an
_bn