000 04042nam a22002057a 4500
999 _c287
_d287
005 20210623162538.0
008 200813b2003 spaad|||rsb|| 001 0 spa d
020 _a9706690603
040 _aDLC
_cDLC
_dmxocuev
050 _aHC125
_bM45 2003
100 _9492
_aMejía Reyes, Pablo,
_eAutor.
245 _aNo-linealidades y ciclos económicos en América Latina /
_cPablo Mejía Reyes.
250 _aPrimera edición 2003.
260 _aToluca, Edo. Méx. :
_bEl Colegio Mexiquense :
_bUniversidad Autónoma del Estado de México,
_c2003.
300 _a237 p. ;
_c23 x 16 cm.
505 _tINTRODUCCIÓN
_tEnfoques para analizar la dinámica del ciclo económico
_tAsimetría y modelos no lineales
_tLiteratura sobre los ciclos económicos en América Latina
_tMotivos, objetivos y contribuciones
_tOrganización del libro
_tCICLOS ECONÓMICOS CLÁSICOS
_tRasgos estadísticos básicos del PIB per cápita real
_tCiclos económicos clásicos
_tConceptos y metodologí
_tFechamiento de los puntos de giro y de los regímenes
_tSincronización internacional de los regímenes del ciclo económico
_tMetodología
_tResultados
_tASIMETRIAS Y CICLOS COMUNES. EVIDENCIA DE MODELOS CON CAMBIO MARKOVIANO DE RÉGIMEN
_tProcesos con cambio markoviano de régimen como modelos estocásticos del ciclo económico
_tModelos autorregresivos con cambio markoviano de régimen (AR-CRM)
_tModelos de vectores autorregresivos con cambio markoviano de régimen (VAR-CRM)
_tResultados
_tCiclos económicos asimétricos y puntos de giro
_tCambio de Régimen y Ciclos económicos comunes
_tEFECTOS DEL TIPO DE CAMBIO REAL SOBRE LOS CICLOS ECONÓMICOS: UN ENFOQUE DE REGRESIÓN CON TRASICIÓN SUAVE
_tConsideraciones teóricas
_tModelos de regresión con transición suave (RTS)
_tEspecificación, estimación, y pruebas de diagnóstico
_tDinámica de los modelos RTS
_tResultados
_tModelos estimados
_tArgentina
_tBolivia
_tBrasil
_tChile
_tMéxico
_tDinámica de los modelos estimados
_tCONCLUSIONES Y AGENDA DE INVESTIGACIÓN
_tResultados principales
_tHacia una agenda de investigación
_tApéndice general G1
_tEl conjunto de datos
_tApéndice general G2
_tComercio e inversión extranjera intrarregional en América Latina
_tComercio intrarregional
_tIntegración comercial y comercio en la región
_tInversión extranjera directa intrarregional
_tFlujos de capital en América Latina
_tInversión intrarregional en América Latina
_tBibliografía
520 _aEste libro trata de contribuir a una mejor comprensión de los ciclos económicos de América Latina a través del uso de modelos no lineales para analizar la dinámica y características de los regímenes (expansión y recesión) de los ciclos económicos en ocho economías de la región. Entre los resultados más importantes aquí presentados se encuentran la evidencia sobre la existencia de dinámicas asimétricas y no-lineales a lo largo del ciclo económico usando una metodología no paramétrica (ciclos económicos clásicos) y una paramétrica (modelos autorregresivos con cambio markoviano de régimen). En particular se encuentra que las contracciones son más severas, menos persistentes y más volátiles que las expansiones. No hay evidencia de que exista un ciclo común en América Latina. La sincronización internacional de los regímenes identificados del ciclo económico se limita a un pequeño número de países, y al parecer la sincronización existente puede explicarse por choques externos comunes y/o políticas económicas similares más que por la transmisión internacional de los choques particulares de un país. Empleando modelos de regresión con transición suave en los que se incorporan las carácterísticas de los regímenes del ciclo, se encuentra que el tipo de cambio real parece proporcionar información acerca de los cambios futuros de un régimen del ciclo a otro. Asimismo, se obtiene que el tipo de cambio real tienen efectos asimétricos sobre el crecimiento.
650 0 _9493
_aCiclos económicos.
_vCondiciones económicas.
_xModelos econométricos.
_zAmérica latina.
942 _2lcc
_cBK