000 05527nam a2200373 a 4500
999 _c286
_d286
001 1476030
005 20210623160027.0
008 150414s2010 mx | grb 00110 spa d
020 _a9786077761143
040 _aCO-BoBLA
_bspa
_cCO-BoBLA
_dmxocuev
041 _aspa
050 _aHC125
_bC84 2010
245 0 3 _aLa cuestión regional en América Latina /
_cEduardo P. Archetti, Jorge Balan, Sergio Baroni [y otros].
250 _aSegunda edición 2010
260 _aMéxico D.F :
_bEl Colegio Mexiquense :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México ;
_bInstituto de Investigaciones Económicas,
_c2010.
300 _a792 p. :
_bilustraciones ;
_c23 x 16 cm.
500 _aTextos alusivos al 30 aniversario del seminario "La cuestión regional en América Latina" de Carlos A. de Mattos, Alfonso X. Iracheta Cenecorta, Javier Delgadillo Macías y Felipe Torres Torres.
504 _aIncluye bibliografías.
505 _tPresentación a la segunda edición
_tRevisar la cuestión regional
_tAdvertencia preliminar
_tPresentación
_tLos términos de la cuestión regional en América Latina
_tASPECTOS METODOLÓGICOS
_tEspacio, naturaleza y sociedad en la problemática regional latinoamericana (Algunos aspectos teóricos metodológicos)
_tSobre la especialidad social y el concepto de región
_tNotas sobre la naturaleza-sociedad y la cuestión regional en América Latina
_tAnálisis regional y estructura agraria en América Latina
_tDETERMINACIONES CONTEMPORÁNEAS Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS
_tDeterminaciones contemporáneas y análisis histórico de la cuestión regional en América Latina
_tLa problemática indígena contemporánea y la cuestión regional en América Latina
_tLa temática del medio ambiente en América Latina
_tTeoría y práctica de la planificación regional en América Latina
_tLa organización espacial durante el periodo precolombino
_tLa organización económica espacial del sistema colonial
_tUna cuestión regional en Argentina: Burguesías provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador
_tANÁLISIS DE CUATRO PAÍSES
_tNotas sobre la cuestión regional en Bolivia
_tEl desarrollo y las políticas regionales en Venezuela
_tCuba: 20 años de experiencia de planificación física
_tPosibilidades de un ordenamiento territorial para la transición en Nicaragua
_tCONCLUSIONES DEL SEMINARIO
_tUna perspectiva contemporánea de la cuestión regional en América Latina
_tLa cuestión regional en América Latina antes y después del seminario sobre la cuestión regional
_tPlanificación regional en México: Treinta años de la cuestión regional en América Latina
_tLa cuestión regional en los procesos de desarrollo en México
520 _aLos autores consideraron necesario que esta reedición contara con algunos textos adicionales que dieran sustancia a aquellos debates de los que se originó el proyecto, en materia de desarrollo y territorio y la percepción del fenómeno regional en México. Esta reedición presenta los avances en el desarrollo de las regiones, en cuanto a la reducción de las desigualdades socio-espaciales y la protección de sus recursos naturales y su ambiente, en un periodo de más de 30 años (1978 – 1989). Hace una recuperación del pensamiento crítico en el tema, así como la revisión y actualización de propuestas enfocadas a un desarrollo regional más equilibrado y equitativo con aporte de nuevos elementos frente a la pobreza analítica y de las políticas públicas existentes. La obra presenta una revisión de la cuestión regional en América Latina y hace hincapié en los aspectos metodológicos a partir del espacio, naturaleza y sociedad en la problemática regional latinoamericana. Aborda la espacialidad social y el concepto de región y presenta notas sobre la naturaleza-sociedad y la cuestión regional, a la vez que realiza un análisis regional y de la estructura agraria; estudia las determinaciones contemporáneas y muestra un análisis histórico de la cuestión regional, además de la temática del medio ambiente y la teoría y práctica de la planeación regional en América Latina. La publicación también considera la organización espacial durante el periodo precolombino; la organización económica espacial del sistema colonial y especialmente una cuestión regional en Argentina: Burguesías provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador. Por otra parte, alude al análisis sobre la cuestión regional en Bolivia; expone el tema del desarrollo y las políticas regionales en Venezuela y estudia a CUBA: 20 años de experiencia de planificación física, además de visualizar las posibilidades de un ordenamiento territorial para la transición en Nicaragua. Finalmente, los autores plantean una perspectiva contemporánea de la cuestión regional en América Latina antes y después del seminario sobre la cuestión regional y la planificación regional así como la cuestión regional en los procesos de desarrollo en México.
650 4 _aRegionalismo
_z América Latina.
650 0 _aPlanificación regional.
_zAmérica latina.
_9491
650 4 _aOrdenamiento territorial
_z Nicaragua.
700 1 _aArchetti, Eduardo P.
700 1 _aBalan, Jorge.
700 1 _aBaroni, Sergio.
700 1 _aColman S., Oscar E.
700 1 _aHardoy, Jorge Enrique,
_d1926-1993.
700 1 _aRofman, Alejandro.
700 1 _aAssadourian, Carlos Sempat,
_d1937-
700 1 _aSoubie Yanino, Edith A.
700 1 _aVapnarsky, Cesar A.
942 _2lcc
_cBK