000 02081cam a2200301 a 4500
999 _c1954
_d1954
001 15765263
003 OSt
005 20210318124025.0
008 090603s2009 mx 000 0 spa
010 _a 2009458290
020 _a9786074010121
035 _a(MxMxBFM)bfm970142516
040 _aDLC
_cDLC
_dMx-OcUEV
043 _an-mx---
050 0 0 _aPQ7298.41
_bS75 S54 2009
100 1 _aAstié-Burgos, Walter.
245 1 4 _aLos siglos y las ciudades de Elena
_c/ Walter Astié-Burgos
250 _a1ra. Edición.
260 _aMéxico :
_bMiguel Angel Porrúa,
_c2009.
300 _a270 páginas ;
_c21 cm.
490 0 _aVaria Literaria. Pirul
490 0 _aNovela
520 _aA través de los avatares de diversas Elenas que cruzan los siglos y transitan por diversas ciudades, el autor nos narra las dichas y pesares de su familia paterna, cuya existencia estuvo marcada por la transición del Porfiriato a la Revolución mexicana de 1910, y al México moderno. Sus respectivas vidas, así como la de sus seres más cercanos, inevitablemente se vieron afectadas por el cambio del siglo XIX al XX y por las sorpresas que dicho cambio trajo consigo, y en todo ello desempeñaron destacados papeles personajes como Porfirio Díaz y su esposa Carmen Romero Rubio. La novela no sólo nos proporciona un muy interesante, ameno, triste, y a la vez alegre recuento sobre la vida de sus personajes, sino también sobre el contexto político, social y cultural de la época que en mucho fue responsable de sus sinsabores. Al margen de los hechos históricos verídicos, la narración igualmente contiene una buena dosis de realismo mágico que nos permite, a través de figuras como las de Maximiliano y Carlota, y de otros personajes ficticios, comprender mejor las circunstancias que fatalmente desembocaron en la cruenta revolución social de 1910.
650 0 _93067
_aNovela histórica.
651 0 _aMéxico
_xFicción
_vHistoria
_93364
942 _2lcc
_cBK