000 01686cam a2200313 a 4500
999 _c1587
_d1587
001 14904375
003 OSt
005 20210210155141.0
008 070529s2007 mx a b 000 0 spa
010 _a 2007470304
020 _a9707019107
035 _a(MxMxBFM)bm970135344
040 _aDLC
_cDLC
_dDLC
_dMx-OcUEV
043 _an-mx---
050 0 0 _aGN452.5
_bS54 2007
245 0 0 _aSimbolismo y poder
_c/ María Eugenia Olavarría, coordinadora.
250 _a1ra. Edición.
260 _aMéxico :
_bUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa :
_bMiguel Angel Porrúa,
_cc2007.
300 _a182 páginas :
_biustraciones. ;
_c21 cm.
490 0 _aLas Ciencias Sociales. Segunda década
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aEste libro reúne un conjunto de textos que muestran diferentes perspectivas sobre las relaciones entre el poder y sus complejidades en la teoría antropológica y las estructuras simbólicas que sustentan la subordinación y el control, desde un enfoque antropológico. Los capítulos del libro presentan en común la constante preocupación por abordar el fenómeno del poder en su complejidad contemporánea: ya sea en el contexto de las luchas sociales por la búsqueda de espacio social, territorial o virtual o como determinante de la identidad étnica.
650 0 _aAntropología simbólica
_92801
650 0 _aMujeres indígenas
_93998
_xDerechos Humanos
_zMéxico
700 1 _aOlavarría, Ma. Eugenia
_q(María Eugenia).
906 _a7
_bcbc
_corigres
_d2
_encip
_f20
_gy-gencatlg
942 _2lcc
_cBK