000 02526nam a22002177a 4500
999 _c1159
_d1159
003 OSt
005 20210122131107.0
008 201012b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789501250244
040 _cMxOcUEV
100 _92341
_aSalvarezza, Leopoldo
_eautor
245 _aPsicogeriatría :
_bteoría y clínica
250 _a2da. Edición
260 _aArgentina :
_bPaidós,
_c2011
300 _a327 páginas
490 _aBiblioteca de psicología profunda
505 _t1. Viejismo. Los prejuicios contra la vejez
_t2. Factores biológicos y sociales que inciden en la psicología del envejecimiento
_t3. Las depresiones en la vejez
_t4. El concepto de narcisismo en la vejez y su conexión con las depresiones. Un estudio preliminar
_t5. La sexualidad en la vejez
_t6. Psicoterapia en la vejez. Revisión bibliográfica
_t7. El trabajo con las familias en la clínica psicogerontológica
_t8. Suicidio y vejez
520 _aNuestra sociedad actual tiene hacia sus viejos una sorprendente actitud que se denomina viejismo y que consiste en su discriminación y consiguiente segregación. Dicha actitud se asienta fundamentalmente en una amplia gama de prejuicios, y se prolonga y perpetúa debido a la ignorancia sobre lo que en realidad es la vejez. Sobre lo que podemos y debemos esperar de ella. La sexualidad. ¿se acaba con el envejecimiento o depende de cómo ha sido a lo largo de toda la vida? Los viejos, ¿son todos depresivos o la incidencia de la depresión es igual en todas las edades? El deterioro mental, ¿es una consecuencia inevitable del envejecimiento o sólo se produce en un porcentaje menor de viejos? Para responder a estos y otros interrogantes. el doctor Salvarezza ha unido en este libro la profundidad científica con un lenguaje sencillo y accesible, lo que lo hace de gran utilidad tanto para profesionales interesados en el tema como para todos aquellos que se interroguen sobre su propio envejecimiento, actual o futuro. Esta nueva edición de Psicogeriatría. Teoría y clínica se ha visto enriquecida por los aportes e investigaciones surgidos en los últimos quince años; todos sus capítulos han sido revisados y considerablemente ampliados, incluyéndose además un nuevo trabajo sobre el suicidio en la vejez. No hacerlo así habría condenado este libro a la obsolescencia, es decir, a ser viejo en el sentido despectivo de la palabra, una concepción que el autor no hace sino cuestionar y superar.
650 0 _92309
_aPsiquiatría geriátrica
942 _2lcc
_cBK