TY - BOOK AU - Pintrich,Paul R. AU - Schunk,Dale H. TI - Motivación en contextos educativos: teoría, investigación y aplicaciones SN - 9788420542287 8420542288 AV - LB1065 P5518 2006 PY - 2006///] CY - Madrid PB - Pearson Prentice Hall KW - Motivación en educación KW - embne N1 - 1. Motivación: introducción y fundamentos históricos. La teoría de Freud. Teoría del drive (impluso). Teorías del arousal (activación); 2. Los modelos de expectativa-valor de la motivación; 3. Teoría de la atribución; 4. Teoría sociocognitiva; 5. El papel de las metas y de la orientación a meta. Taxonomía de las necesidades de Murray. Jerarquía de necesidades de Maslow; 6. Motivación intrínseca. Teoría de Heter. Teoría de la autodeterminación; 7. El papel del interés y del afecto en la motivación de logro; 8. Influencias del profesor y de la clase. Investigación de Kounin; 9. El papel de las escuelas en la motivación; 10. Influencias socioculturales; Índice temático; Bibliografía N2 - La incorporación, cada vez mayor, de conceptos y variables cognitivas a las teorías psicológicas ha supuesto que el campo de la motivación haya experimentado muchos cambios en los últimos años. Las explicaciones del comportamiento han pasado de estar centradas en estímulos, respuestas y refuerzos a destacar las interpretaciones constructivas que los aprendices hacen de los acontecimientos y a estudiar el papel que sus creencias, cogniciones, afectos y valores juegan en las situaciones de logro. Todavía más reciente es el interés, surgido en el ámbito de la investigación educativa, por los modelos sociales y culturales del aprendizaje que subrayan el carácter situado de las creencias y cogniciones de los aprendices. Esta perspectiva ha generado un interés creciente por cómo el contexto concreto del aula, en particular, y otros factores contextuales, en general, modelan e influyen en la motivación en contextos educativos. En la medida en que la motivación impregna todos los aspectos del aprendizaje y la enseñanza, con el presente texto: 1) se presentan las teorías motivacionales más importantes en este campo de estudio, los principios y los resultados de investigación con el suficiente detalle como para ayudar a los estudiantes a comprender la complejidad de los procesos motivacionales; y 2) se proporcionan ejemplos de conceptos motivacionales y principios aplicados a los contextos educativos para realizar sugerencias sobre cómo podría facilitarse la motivación en estos entornos ER -