Urgelles, Luis A.

Acupuntura : 1001 tips para el manejo del dolor - 2da. Edición - Venezuela : Amolca, 2013 - 186 páginas

ÍNDICE. Prólogo. Parte 1.- Introducción Parte 2.- Teorías del Yang-Yin y Los Cinco Elementos Teoría del Yang-Yin Estado “Yang lleno” Estado “Yin lleno” Estado “Yang vacío” Estado “Yin vacío” Teoría de Los Cinco Elementos Ciclo de formación Relación madre-hijo Ciclo de destrucción Relación Vencedor-vencido Relación entre Los Cinco Elementos y los Diferentes Órganos Órganos Huecos (Yang) y Macizos (Yin) Parte 3.- Meridianos y Puntos Localización de los puntos en los Meridianos Medidas para la localización de los puntos de acupuntura Los Meridianos y su relación con el flujo de energía Recorrido Anatómico de los Meridianos Meridiano del Pulmón (P) - YIN Meridiano del Intestino Grueso (IG) - YANG Meridiano del Estómago (E) - YANG Meridiano del Bazo-Páncreas (BP) - YIN Meridiano del Corazón (C) - YIN Meridiano del Intestino Delgado (ID) - YANG Meridiano de la Vejiga (V) - YIN Meridiano del Riñón (R) - YIN Meridiano del Pericardio (PC) - YIN Meridiano del Triple Recalentador (TR) - YANG Meridiano de la Vesícula Biliar (VB) - YANG Meridiano del Hígado (H) - YIN Meridiano del Vaso Gobernador (VG) - YANG Meridiano del Vaso Concepción (VC) - YIN Localización Anatómica de los puntos de Acupuntura Meridiano del Pulmón (P) (-) YIN Meridiano del Intestino Grueso (IG) (+) YANG Meridiano del Estómago (E) (+) YANG Meridiano del Bazo-Páncreas (BP) (-) YIN Meridiano del Corazón (C) (-) YIN Meridiano de Intestino Delgado (ID) (+)YANG Meridiano de la Vejiga (V) (+) YANG Meridiano del Riñón (R) (-) YIN Meridiano del Pericardio (PC) (-) YIN Meridiano del Triple Recalentador (TR) (+) YANG Meridiano de Vesícula Biliar (VB) (+) YANG Meridiano del Hígado (H) (-) YIN Meridiano del Vaso Gobernador (VG) (+) YANG Meridiano del Vaso Concepción (VC) (-) YIN Puntos extraordinarios Parte 4.- Lista de los nombres de los puntos de acupuntura Los Nombres de los Puntos de los Catorce Meridianos Meridiano del Pulmón (P) Meridiano del Intestino Grueso (IG) Meridiano del Estómago (E) Meridiano del Bazo-Pancreas (BP) Meridiano del Corazón (C) Meridiano del Intestino Delgado (ID) Meridiano de la Vejiga (V) Meridiano del Riñón (R) Meridiano del Pericardio (P) Meridiano del Triple Recalentador (TR) Meridiano de la Vesícula Biliar (VB) Meridiano del Hígado (H) Meridiano del Vaso Gobernador (VG) Meridiano del Vaso Concepción (VC) Parte 5.- Técnica de la acupuntura Técnica y Manipulación Técnica de la Acupuntura Las agujas Manipulación del paciente Parte 6.- Dolor Neurofisiología del Dolor Anatomía del Sistema Nervioso Potencial de Acción Vías del Dolor Dolor, Tacto y Temperatura Dolor e inflamación Dolor en Odontología Dolor Referido Dolor Difuso Dolor Irradiado Dolor Fantasma Dolor Psicógeno Punto Gatillo Dolor Agudo vs. Dolor Crónico Dolor Nociceptivo vs. Neuropático Analgesia vs. Anestesia Parte 7.- Mecanismo de acción de la acupuntura analgésica Parte 8.- Acupuntura en intervenciones quirúrgicas La Acupuntura Analgésica en Intervenciones Quirúrgicas La Acupuntura en Cirugía Experimental Parte 9.- Acupuntura en oncología La Acupuntura Analgésica y su Utilización en Oncología Parte 10.- Indicaciones terapéuticas Puntos de contacto entre NEFIDA y la Medicina Fisiológica de Regulación (MFP) en la práctica clínica
Complicaciones Guía Terapéutica Básica Tip: Amigdalitis Crónica Tip: Ansiedad Tip: Artrosis Cervical Tip: Asma Bronquial Tip: Cefalea Tip: Conjuntivitis Tip: Constipación Tip: Coriza/Resfriado Común Tip: Cuidados Paliativos Tip: Diarreas Tip: Dismenorrea/PMS Tip: Dolor en la Articulación del Hombro Tip: Dolor en la Articulación de la Rodilla Tip: Dolor en la Articulación Temporomandibular Tip: Dolor en la Columna Vertebral Dorsal Tip: Dolor en la Columna Vertebral Lumbar Tip: Enuresis Tip: Epicondilitis Tip: Epilepsia Tip: Fatiga/Fibromialgia Tip: Hábito de Fumar Tip: Hipertensión Arterial Tip: Insomnio Tip: Leucopenia Tip: Neuralgia del Trigémino Tip: Obesidad Tip: Odontalgia Tip: Parálisis Facial Tip: Rinitis Tip: Sacrolumbalgia Tip: Stress Tip: Tortículis Tip: Tos Tip: Vómitos Acupuntura en Procedimientos Quirúrgicos Vocabulario Referencias bibliográficas Índice alfabético Siglas y abreviaturas Elementos

Como resultado de estudios constantes de la investigación en el mundo entero, la acupuntura se puede considerar hoy día como parte completa de la medicina contemporánea. Se ha convertido en una técnica terapéutica de primera clase así como una especialidad real.La acupuntura es una ciencia antigua que ha estado ajustándose a las nuevas culturas y su pensamiento.Desde la época de Marco Polo, la acupuntura ha estado apareciendo de vez en cuando en ciencias médicas y se ha practicado en diversos países. Algunos documentos históricos y libros demuestran que ha estado pasando con períodos de esplendor moderado.La extensión importante más reciente de la Medicina Tradicional China por todo el mundo, ha sido realzada por un deseo especial de volver a la medicina y a los tratamientos naturales con menos o ningunos efectos secundarios adversos. Si pudiéramos interpretar los símbolos y las alegorías de la enseñanza tradicional y expresarlos según nuestro tiempo y cultura sin la alteración de su sustancia el destino de la extensión más reciente de la medicina tradicional china sería igual al del pasado.

9789588760469


Acupuntura.

RM184 / U74 2013