Neurología

Por: Micheli, Federico E
Colaborador(es): Fernández Pardal, Manuel M
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 2019Edición: 3a ediciónDescripción: 718 p. : il. ; 24.5 cmISBN: 9789500696067Tema(s): Neurología | Enfermedades del sistema nerviosoLOC classification: RC346 | N4846 2019
Contenidos:
PARTE I. CUADROS FRECUENTES EN NEUROLOGÍA 1-Trastornos de los pares craneales 2-Enfermedad cerebrovascular isquémica Anexo. Protocolo de trombólisis sistémica en el ataque cerebrovascular agudo 3-Hemorragias intracraneales no traumáticas 4-Epilepsias 5-Enfermedades desmielinizantes 6-Las cefaleas primarias PARTE II. TRASTORNOS COGNITIVOS 7-Del deterioro cognitivo a la demencia PARTE III. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO 8-Enfermedad de Parkinson 9-Movimientos anormales no parkinsonianos 10-Ataxias hereditarias PARTE IV. ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA, EL NERVIO Y EL MÚSCULO 11-La unión neuromuscular 12-Enfermedades del músculo 13-Neuropatías periféricas 14-Enfermedades de la neurona motora 15-Evaluación y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso autónomo PARTE V. COMPROMISO RAQUIMEDULAR 16-Lesiones vertebromedulares 17-Traumatismos encefalocraneales y vertebromedulares PARTE VI. COMPROMISO ENCEFÁLICO 18-Afasias, apraxias y agnosias 19-Tumores intracraneales 20-Comas PARTE VII. MANIFESTACIONES SISTÉMICAS 21-Errores congénitos del metabolismo 22-Enfermedades infecciosas del sistema nervioso 23-Manifestaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas 24-Trastornos del sueño PARTE VIII. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Y REHABILITACIÓN 25-Exámenes complementarios en neurología 26-Rehabilitación
Resumen: Ya en su tercera edición, y cerca de cumplir dos décadas en el mercado, la neurología de los profesores Federico Michelin y Manuel M. Fernández pardal suma los avances más recientes a la exposición de los temas clásicos de la neurología y, como novedad, incluye un sitio web con material complementario. Refleja los cambios de esta especialidad con un desarrollo vertiginoso y destaca la importancia de su estudio en un contexto de vidas cada vez más prolongadas y el consecuente incremento de las enfermedades del sistema nervioso, tanto las relacionadas con la cognitiva o las enfermedades neurodegenerativas, como las consecutivas al compromiso de la vascularización encefálica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros UNEVT Ocoyoacac
RC346 N4846 2019 (Navegar estantería) Disponible B1-05082
Libros Libros UNEVT Ocoyoacac
RC346 N4846 2019 (Navegar estantería) Disponible B1-05083
Libros Libros UNEVT Ocoyoacac
RC346 N4846 2019 (Navegar estantería) Disponible B1-05084
Libros Libros UNEVT Ocoyoacac
RC346 N4846 2019 (Navegar estantería) Disponible B1-05085
Navegando UNEVT Ocoyoacac Estantes Cerrar el navegador de estanterías
RC346 N4846 2019 Neurología RC346 N4846 2019 Neurología RC346 N4846 2019 Neurología RC346 N4846 2019 Neurología RC346 N4848 2010 NeurologÍa de Merritt RC346 N4848 2010 NeurologÍa de Merritt RC346 N4848 2010 NeurologÍa de Merritt

PARTE I. CUADROS FRECUENTES EN NEUROLOGÍA
1-Trastornos de los pares craneales
2-Enfermedad cerebrovascular isquémica
Anexo. Protocolo de trombólisis sistémica en el ataque cerebrovascular agudo
3-Hemorragias intracraneales no traumáticas
4-Epilepsias
5-Enfermedades desmielinizantes
6-Las cefaleas primarias

PARTE II. TRASTORNOS COGNITIVOS
7-Del deterioro cognitivo a la demencia

PARTE III. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO
8-Enfermedad de Parkinson
9-Movimientos anormales no parkinsonianos
10-Ataxias hereditarias

PARTE IV. ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA, EL NERVIO Y EL MÚSCULO
11-La unión neuromuscular
12-Enfermedades del músculo
13-Neuropatías periféricas
14-Enfermedades de la neurona motora
15-Evaluación y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso autónomo

PARTE V. COMPROMISO RAQUIMEDULAR
16-Lesiones vertebromedulares
17-Traumatismos encefalocraneales y vertebromedulares

PARTE VI. COMPROMISO ENCEFÁLICO
18-Afasias, apraxias y agnosias
19-Tumores intracraneales
20-Comas

PARTE VII. MANIFESTACIONES SISTÉMICAS
21-Errores congénitos del metabolismo
22-Enfermedades infecciosas del sistema nervioso
23-Manifestaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas
24-Trastornos del sueño

PARTE VIII. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Y REHABILITACIÓN
25-Exámenes complementarios en neurología
26-Rehabilitación

Ya en su tercera edición, y cerca de cumplir dos décadas en el mercado, la neurología de los profesores Federico Michelin y Manuel M. Fernández pardal suma los avances más recientes a la exposición de los temas clásicos de la neurología y, como novedad, incluye un sitio web con material complementario. Refleja los cambios de esta especialidad con un desarrollo vertiginoso y destaca la importancia de su estudio en un contexto de vidas cada vez más prolongadas y el consecuente incremento de las enfermedades del sistema nervioso, tanto las relacionadas con la cognitiva o las enfermedades neurodegenerativas, como las consecutivas al compromiso de la vascularización encefálica.

Bottom
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA
Dirección: Acueducto del Alto Lerma No. 183,Col. Pedregal de Guadalupe Hidalgo,Ocoyoacac, Estado de México. C.P. 52756.
Teléfono: 728 287 83 82
"Educación, Valores y Servicio"
México 2020

Con tecnología Koha