Medicina crítica en el adulto mayor (Registro nro. 2519)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01836nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230622185303.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230622b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9786077412496
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor mxocuev
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
050 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación RC952
Número de documento/Ítem C317 2020
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 4710
Nombre de persona Carrillo Esper, Raúl
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Medicina crítica en el adulto mayor
Mención de responsabilidad, etc. / eds. Raúl Carrillo Esper; Ricardo Cabello Aguilera
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Ciudad de México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Alfil, S. A. de C. V.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 406 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general La transición demográfica y la inversión de la pirámide poblacional son una realidad, cada día envejecemos. Somos testigos de que el número de adultos mayores se incrementa a nivel global, y nuestro país no es la excepción. Este proceso se asocia a una serie de modificaciones no sólo en el estilo de vida y en el incremento del riesgo de adquirir enfermedades, sino también a la planificación e implementación de programas sociales y de salud encaminados a enfrentar este nuevo reto. La fragilidad y la sarcopenia son por lo general el resultado de un envejecimiento poco saludable, constituyéndose como una de las principales limitantes para el desempeño de las actividades cotidianas de este grupo etario, que se amplifican cuando requieren ser hospitalizados. Los hospitales en lo general, y las unidades de cuidados intensivos en lo particular, reciben cada vez un mayor número de pacientes adultos mayores, y en los siguientes años, si no se actúa de manera oportuna y contundente, serán rebasados en su capacidad de atención. Por este motivo, el Colegio Mexicano de Medicina Crítica incluyó dentro de sus capítulos el de Cuidados intensivos en el adulto mayor.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2125
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Personas adultas mayores
Subdivisión general Enfermedades
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 4711
Nombre de persona Cabello Aguilera, Ricardo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          UNEVT Ocoyoacac UNEVT Ocoyoacac General Stacks 2023-06-22 Donación RC952 C317 2020 B1-05375 2023-06-22 2023-06-22 Libros
          UNEVT Ocoyoacac UNEVT Ocoyoacac General Stacks 2023-06-22 Donación RC952 C317 2020 B1-05376 2023-06-22 2023-06-22 Libros
Bottom
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA
Dirección: Acueducto del Alto Lerma No. 183,Col. Pedregal de Guadalupe Hidalgo,Ocoyoacac, Estado de México. C.P. 52756.
Teléfono: 728 287 83 82
"Educación, Valores y Servicio"
México 2020

Con tecnología Koha