Nayarit : (Registro nro. 173)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02669nam a22001937a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210111164831.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200806b2010 mx abo|gr||||s001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9786074622164
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen #UV
Centro/agencia transcriptor mxocuev
050 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación F1313
Número de documento/Ítem C239 2010
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 326
Nombre de persona Contreras Valdez, José Mario
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nayarit :
Resto del título historia breve
Mención de responsabilidad, etc. / Mario Contreras Valdez.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México, D. F. :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Colegio de México:
-- Fideicomiso Historia de las Américas :
-- Fondo de Cultura Económica,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 254 páginas, [72] p. de láms. :
Otras características físicas ilustraciones (algunas en color), mapas ;
Dimensiones 23 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Título Presentación<br/>
-- Preámbulo<br/>
-- I. Geografía<br/>
-- II. Tiempos prehispánicos<br/>
-- III. Tiempos coloniales -- Estrategias de conquista en territorios ajenos -- La organización del territorio: economía y administración -- El litoral, los fondeaderos y los caminos -- Los Borbones -- El puerto de San Blas<br/>
-- IV. Ajustes económicos y reequilibrios políticos en la región -- El indio Mariano -- La insurgencia -- Los beneficios de una guerra en San Blas
-- V. La formación de la nación -- La organización del territorio -- El comercio en San Blas -- Del federalismo al centralismo -- Dos fábricas textiles y el comienzo de conflictos políticos -- Tepiqueños y tapatíos profundizan sus conflictos (1852-1857)<br/>
-- VI. La búsqueda de la autonomía regional -- El Imperio -- El distrito militar de Tepic -- Agricultura comercial y negocios -- El fin del lozadismo y el nacimiento de una nueva elite política y económica -- Los jefes políticos -- El Porfiriato -- Socialización y poder político en Tepic<br/>
-- VII. Llega la modernidad; La obra ferroviaria se dirigió́ hacia Tepic; Comercio y política en Tepic -- La Revolución y los pueblos del Nayar -- Los intereses comerciales y la Revolución -- El agrarismo -- La estabilidad de la economía.<br/>
-- VIII. Del corporativismo a los avatares de la democracia del siglo XXI -- Los agraristas "juniors" -- Contrastes del proceso de reparto de tierras -- Cambios graduales en Nayarit -- El corporativismo tabacalero; La economía del turismo -- Elecciones y alternancia política<br/>
-- Cronología<br/>
-- Bibliografía comentada<br/>
-- Agradecimientos y siglas<br/>
-- Créditos de imágenes<br/>
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Estas paginas son una síntesis de como el Nayarit de hoy es el fruto de la unión de numerosas sociedades y culturas indígenas; se proponen trazar la compleja trayectoria histórica del ahora estado nayarita, y dan cuenta de espacios y recursos naturales, rutas y oportunidades comerciales, iniciativas políticas y actores individuales y colectivos.
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 327
Nombre geográfico Nayarit (México)
Subdivisión general Historia
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          UNEVT Ocoyoacac UNEVT Ocoyoacac General Stacks 2020-08-07 B1-00258 F1313 C239 2010 B1-00301 2020-08-07 2020-08-07 Libros
Bottom
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA
Dirección: Acueducto del Alto Lerma No. 183,Col. Pedregal de Guadalupe Hidalgo,Ocoyoacac, Estado de México. C.P. 52756.
Teléfono: 728 287 83 82
"Educación, Valores y Servicio"
México 2020

Con tecnología Koha