Metrópoli y etnicidad : (Registro nro. 110)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02824cam a22003614a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 12459838
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20201215095454.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 010117s2000 mx b r f000 0 spa
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2001397835
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9706690263
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (OCoLC)ocm45741116
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DLC
Centro/agencia transcriptor DLC
Centro/agencia modificador mxocuev
042 ## - CÓDIGO DE AUTENTICACIÓN
Código de autenticación pcc
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica n-mx---
050 00 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación F1220
Número de documento/Ítem H54 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hiernaux Nicolas, Daniel.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Metrópoli y etnicidad :
Resto del título los indígenas en el Valle de Chalco /
Mención de responsabilidad, etc. Daniel Hiernaux-Nicolas.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Zinacantepec, México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Colegio Mexiquense :
-- FONCA :
-- H. Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2000.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 174 p. :
Otras características físicas maps ;
Dimensiones 23 cm.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas (p. [159]-171).
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Título La presencia indígena en la ciudad de México<br/>
-- El valle de Chalco y la urbanización periférica<br/>
-- Metodología del estudio<br/>
-- Salir del pueblo y la condición de volverse inmigrante<br/>
-- Llegar a la metrópoli y la condición de ser urbanita<br/>
-- Vivir en la ciudad: ¿la dilución identitaria?<br/>
-- El regreso al pueblo: la identidad recobrada<br/>
-- Vivir en el valle Chalco: la hibridación identitaria<br/>
-- Ser indígena en la periferia metropolitana
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este libro el autor se propone analizar el proceso de migración e inserción de los indígenas en la ciudad de México, a partir de un estudio de caso específico, el Valle de Chalco, bien conocido por haber sido el epicentro de la política social del salinismo por medio de la aplicación intensiva del Programa Nacional de Solidaridad.<br/><br/>Con un trabajo de campo que integró tanto la encuesta como relatos de vida de indígenas que residen en el Valle, el autor busca reconstruir este proceso complejo y con frecuencia mal entendido de emigración hacia la ciudad y de inserción en la misma. Siguiendo el difícil recorrido de los indígenas a partir de su salida del pueblo de origen, el autor se interesa en la formación de una identidad nueva, basada en la forma particular por la cual cada individuo busca resolver sus conflictos evidentes entre el origen rural indígena y su devenir como urbanita. Este trabajo pretende esclarecer ciertos aspectos de la migración indígena, y ayudar a dilucidar la complejidad de una megaciudad multicultural y multiétnica.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Indians of Mexico
Subdivisión geográfica Mexico
-- Chalco
Subdivisión general Condiciones Sociales.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Indians of Mexico
Subdivisión geográfica Mexico
-- Chalco
Subdivisión general Identidad étnica.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Indios de México
Subdivisión geográfica Chalco
Subdivisión general Vida social y costumbres.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sociología urbana
Subdivisión geográfica Chalco.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Chalco (México)
Subdivisión general Emigración e inmigración.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Indios de México.
906 ## - ELEMENTOS DE DATOS F LOCAL, LDF (RLIN)
a 7
b cbc
c origres
d 2
e ncip
f 20
g y-gencatlg
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Non-fiction UNEVT Ocoyoacac UNEVT Ocoyoacac General Stacks 2020-08-06 B1-00273 F1220 H54 2000 B1-00230 2020-08-06 2020-08-06 Libros
Bottom
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA
Dirección: Acueducto del Alto Lerma No. 183,Col. Pedregal de Guadalupe Hidalgo,Ocoyoacac, Estado de México. C.P. 52756.
Teléfono: 728 287 83 82
"Educación, Valores y Servicio"
México 2020

Con tecnología Koha