Neurocognición del lenguaje / Alberto Domínguez Martínez, José Antonio León Cascón, Mª Ángeles Alonso Rodríguez ; autores, Aguasvivas Manzano, José Armando [y otros treinta y cinco] - XIV, 217 páginas ilustraciones, gráficos (blanco y negro y color) 25 cm.

Incluye referencias bibliográficas e índice

SECCIÓN I. Neurocognición del lenguaje

1 Bases neurobiológicas del reconocimiento visual de palabras.
2 Lectura y aprendizaje de nuevas palabras: evidencia conductual y neurofisiológica.
3 Rompiendo el módulo: impacto de variables emocionales y sociales sobre la comprensión sintáctica del lenguaje.
4 Neuroimagen en la comprensión del lenguaje implícito: el papel de las inferencias.
5 Procesos de comprensión en bilingüismo. SECCIÓN II. Significado y corporeidad

6 Dinámica de la semántica corporeizada
7 Neurosemántica y neurosintaxis desde la corporeidad
8 La memoria desde la perspectiva de las teorías corpóreas
9 Utilizando los principios de la corporeidad para mejorar la comprensión del lenguaje en niños hispanohablantes SECCIÓN III. Cognición espacial, temporal y social

10 Lenguaje y cognición espacial
11 ¿Cómo pensamos sobre el tiempo?
12 Afecto, lenguaje y cognición social: la comunicación de las actitudes
13 Representación cerebral de la empatía y de los procesos intergrupales

9788491109334

MON22


Procesos cognitivos
Lenguaje--Adquisición
Neurociencia cognitiva

QP360.5 / N4725 2020
Bottom
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA
Dirección: Acueducto del Alto Lerma No. 183,Col. Pedregal de Guadalupe Hidalgo,Ocoyoacac, Estado de México. C.P. 52756.
Teléfono: 728 287 83 82
"Educación, Valores y Servicio"
México 2020

Con tecnología Koha